Venta

Lean Six Sigma Black Belt. Manual de certificación

  • Luis Socconini Pérez Gómez
  • Papel - El precio actual es: 26,59 €. El precio original era: 28,00 €. Comprar
  • eBook - 18,00 
    Debes iniciar sesión para comprar productos virtuales


Certificación Black Belt en el sistema de gestión Lean Six Sigma

Los cinturones negros son expertos en las metodologías Lean y Six Sigma, y dedican un 80 % de su tiempo a la implementación de mejoras, liderando proyectos y certificando al resto del personal.

Con la Certificación Black Belt usted adquirirá la capacidad de liderar proyectos Lean Six Sigma en cualquier tipo de organización.


Algunos de sus beneficios son:
    • Reducción importante de costos internos con clientes y proveedores.
    • Diseño de nuevos parámetros de trabajo.
    • Coordinar la cadena de suministros logrando flexibilidad integral.
    • Inculcar una cultura organizacional de alto impacto y de largo plazo.
    • Reducción de la variabilidad, los riesgos y los fallos en los procesos.
    • Mejora sustancial en la calidad.
Formato
Elija una opción
Añadir a la cesta
Comprar
SKU: Parent-9788419109804 Categorías:

Información Adicional

Peso N/D
Dimensiones N/D
Formato

,

  • ISBN: 9788419109804 (PAPEL) / 9788419109811 (EBOOK)
  • Páginas: 338
  • Idioma: Castellano
  • Encuadernación: Rústica
  • Año edición: 2024
  • Interior: Color
  • Tematica: Gestión empresarial, Lean Six Sigma
Prólogo
1. Introducción a Black Belt
> Antecedentes
> ¿Qué es un Black Belt?
> Responsabilidades
2. Scrum
> Antecedentes
> ¿Qué es scrum?
> ¿Para qué  sirve?
> Elementos clave
> ¿Quiénes participan?
> ¿Cuándo se utiliza?
> ¿Cuánto tiempo requiere?
> Procedimiento
3. Entrenador / Coach
> Antecedentes
> Preparación de cursos
> Impartir capacitación
> Coaching
4. Evaluación financiera de proyectos
> Antecedentes
> Modelo de valor
> Las 5 claves financieras de proyectos
Reducir los costos de conversión
Aumentar la capacidad
Incrementar la demanda
Incrementar la contribución variable
Reducir la estructura de capital
5. Teoría de restricciones
> Antecedentes
> ¿Qué es TOC?
> ¿Para qué sirve?
> Tipo de restricciones
> ¿Quiénes participan?
> ¿Cuándo se utiliza?
> Procedimiento
> Ejercicio
6. Distribuciones
> Tipos de datos
> Distribuciones estadísticas
> Distribución normal
> Distribución lognormal
> Distribución weibull
> Identificar el tipo de distribución
> Transformación de datos no normales a normales
> Distribución binomial
> Distribución de Poisson
> Ejemplos y ejercicios
7. Diseños fraccionados
> Definición
> ¿Cuándo utilizarlos?
> ¿Por qué utilizarlos?
> Resolución
> Ejemplo
> Ejercicio
8. Análisis de regresión
> ¿Qué es el análisis de regresión?
> Regresión lineal simple
> Regresión lineal múltiple
> Regresión polinomial
> Ejemplos y ejercicios
9. Superficies de respuesta
> Definición
> Procedimiento
> Ejemplo
> Diseño con puntos centrales
> Método del ascenso/descenso más pronunciado
> Diseño central compuesto (DCC)
> Obtención del punto estacionario
> Ejercicio
10. Lean Company
> Antecedentes
> ¿Qué es Lean Company?
> ¿Cómo se implementa Lean Company?
> Diagnóstico Lean Company
> Procesos de transformación por función
11. Lean Industry 4.0
> Antecedentes
> ¿Qué significa la industria 4.0?
> Elementos de la industria 4.0
> Ejemplos de aplicaciones
> Conclusiones
12. Simulación con FlexSim
> Introducción
> ¿Qué es simulación?
> Beneficios
> Simulación con FlexSim
> Funcionamiento de FlexSim
> Ejercicios
> Conclusiones
13. Trabajo estándar de líderes
> Antecedentes
> ¿Qué es trabajo estándar de líderes?
> Beneficios
> Elementos clave
> ¿Quiénes participan?
> ¿Cómo se implementa?
> Ejemplos
> Gestión visual (andon)
> Rendición de cuentas diaria
> Liderazgo disciplinado
14. Caminatas gemba
> Antecedentes
> ¿Qué es gemba?
> ¿Para qué sirve?
> ¿Quiénes participan?
> ¿Cuándo se utiliza?
> Procedimiento

  • ISBN: 9788419109804 (PAPEL) / 9788419109811 (EBOOK)
  • Páginas: 338
  • Idioma: Castellano
  • Encuadernación: Rústica
  • Año edición: 2024
  • Interior: Color
  • Tematica: Gestión empresarial, Lean Six Sigma

Prólogo
1. Introducción a Black Belt
> Antecedentes
> ¿Qué es un Black Belt?
> Responsabilidades
2. Scrum
> Antecedentes
> ¿Qué es scrum?
> ¿Para qué  sirve?
> Elementos clave
> ¿Quiénes participan?
> ¿Cuándo se utiliza?
> ¿Cuánto tiempo requiere?
> Procedimiento
3. Entrenador / Coach
> Antecedentes
> Preparación de cursos
> Impartir capacitación
> Coaching
4. Evaluación financiera de proyectos
> Antecedentes
> Modelo de valor
> Las 5 claves financieras de proyectos
Reducir los costos de conversión
Aumentar la capacidad
Incrementar la demanda
Incrementar la contribución variable
Reducir la estructura de capital
5. Teoría de restricciones
> Antecedentes
> ¿Qué es TOC?
> ¿Para qué sirve?
> Tipo de restricciones
> ¿Quiénes participan?
> ¿Cuándo se utiliza?
> Procedimiento
> Ejercicio
6. Distribuciones
> Tipos de datos
> Distribuciones estadísticas
> Distribución normal
> Distribución lognormal
> Distribución weibull
> Identificar el tipo de distribución
> Transformación de datos no normales a normales
> Distribución binomial
> Distribución de Poisson
> Ejemplos y ejercicios
7. Diseños fraccionados
> Definición
> ¿Cuándo utilizarlos?
> ¿Por qué utilizarlos?
> Resolución
> Ejemplo
> Ejercicio
8. Análisis de regresión
> ¿Qué es el análisis de regresión?
> Regresión lineal simple
> Regresión lineal múltiple
> Regresión polinomial
> Ejemplos y ejercicios
9. Superficies de respuesta
> Definición
> Procedimiento
> Ejemplo
> Diseño con puntos centrales
> Método del ascenso/descenso más pronunciado
> Diseño central compuesto (DCC)
> Obtención del punto estacionario
> Ejercicio
10. Lean Company
> Antecedentes
> ¿Qué es Lean Company?
> ¿Cómo se implementa Lean Company?
> Diagnóstico Lean Company
> Procesos de transformación por función
11. Lean Industry 4.0
> Antecedentes
> ¿Qué significa la industria 4.0?
> Elementos de la industria 4.0
> Ejemplos de aplicaciones
> Conclusiones
12. Simulación con FlexSim
> Introducción
> ¿Qué es simulación?
> Beneficios
> Simulación con FlexSim
> Funcionamiento de FlexSim
> Ejercicios
> Conclusiones
13. Trabajo estándar de líderes
> Antecedentes
> ¿Qué es trabajo estándar de líderes?
> Beneficios
> Elementos clave
> ¿Quiénes participan?
> ¿Cómo se implementa?
> Ejemplos
> Gestión visual (andon)
> Rendición de cuentas diaria
> Liderazgo disciplinado
14. Caminatas gemba
> Antecedentes
> ¿Qué es gemba?
> ¿Para qué sirve?
> ¿Quiénes participan?
> ¿Cuándo se utiliza?
> Procedimiento